Cuando se trata de las aspiradoras escobas o tradicionales, hay dos grandes grupos entre los cuales puedes elegir: Con o sin bolsa. Y aunque pudieras creer que la diferencia entre ambas es muy obvia, hay mucho que todavía no sabes.
Tener o no tener bolsa es el comienzo de una gran gama de características que cambian entre ambos modelos, por lo que te gustará saber cuáles son sus diferencias, ventajas e inconvenientes para que puedas elegir la que sea más conveniente.
Aquí te presentamos un artículo con todo lo que necesitas saber antes de decidir cuál de las dos aspiradoras es mejor para tus necesidades.

Principales diferencias entre las aspiradoras con y sin bolsa
Como es lógico, la primera diferencia entre ambos modelos es que uno tiene bolsa y el otro no, ¿cierto? Pero ahora debes conocer las diferencias que son un poco menos obvias, y más útiles a la hora de decidir cuál es el ideal para tus necesidades.
La capacidad del depósito
Como es de imaginarse, las aspiradoras con bolsa tienen mayor capacidad que las que no tienen bolsa. En este sentido, las primeras pueden alcanzar entre 3 y 6 litros de capacidad, mientras que las segundas suelen oscilar entre los 0.5 y 1.2 litros en el depósito.
En términos prácticos, entre más grande sea la capacidad, tendrás menos necesidad de detener la limpieza para vaciar el depósito. Esto puede resultar mucho más práctico si tienes que limpiar casas muy grandes y espacios extensos. Sin embargo, la bolsa va ganando peso conforme vas limpiando la estancia, por lo que podrías perder un poco de movilidad y practicidad con este tipo de aspiradoras.
Por otra parte, las aspiradoras sin bolsa tienen menos espacio en el depósito, por lo que necesitarás vaciarlo con mayor frecuencia. Sin embargo, su construcción suele ser más ligero, fácil de manejar y perfecto para otras superficies como muebles, paredes, cortinas y más.
Contacto con el polvo
Dependiendo del modelo, algunas aspiradoras serán más prácticos a la hora de vaciar el polvo que otros. En este sentido, las que no tienen bolsa suelen tener un depósito que necesitarás extraer y vaciar sobre el cubo de basura. Esto podría ser perjudicial si eres una persona alérgica, o si el mecanismo de vaciado no es intuitivo, porque el polvo podría terminar por todas partes.
Sin embargo, hay algunas aspiradoras sin bolsa que tienen un sistema de compactado de los desechos que hace que toda tu suciedad aspirada se convierta en un pequeño cubo o cilindro que sea fácil de extraer. Aun así, tendrás que entrar en contacto con el polvo.
En ese aspecto, las aspiradoras con bolsa son un poco más prácticas, ya que solo necesitas abrir el depósito, extraer la bolsa sellada y botarla directo a la basura. En ningún momento tendrás contacto con la suciedad, por lo que es ideal para las personas alérgicas. El inconveniente es que las en algún punto tendrás que comprar recambio de las bolsas desechables para poder continuar usando la aspiradora.
Potencia y rendimiento
Aunque esto depende mucho de su motor, un problema común de las aspiradoras con bolsa es que cuando su depósito se va llenando, va disminuyendo la capacidad de succión y la potencia. Así que el rendimiento disminuye y va perdiendo un poco su utilidad.
Las aspiradoras sin bolsa son absolutamente destacadas en potencia y rendimiento, y lo mejor es que mantienen el mismo nivel de fuerza, aunque tengan el depósito lleno o vacío. Igualmente, podrás notar con tus propios ojos si el depósito se está llenando para que puedas vaciarlo y evitar cualquier atascamiento.
Nivel de ruido
Aunque esto cambia mayormente de un modelo al otro, las aspiradoras con bolsa suelen ser menos ruidosas que las que no tienen, debido a que su construcción es más firme y estable. Pero las aspiradoras sin bolsa han estado trabajando mucho en su tecnología para reducir los ruidos en el motor.
Versatilidad
Las aspiradoras con bolsa son más robustas y suelen tener un único uso que es limpiar los suelos. Esto se debe a que son más robustas, pesadas y su base es cuadrada, por lo que es más difícil de maniobrar por las distintas superficies.
Por otra parte, las aspiradoras sin bolsa tienen estructuras más delgadas y transformables, de hecho, algunas incluso pueden adaptarse para funcionar como aspiradoras de mano. Igualmente, la mayoría están construidas con estructuras de tubo ajustables para que puedas agrandarlo o reducirlo de acuerdo a la distancia que necesitas aspirar.
Conclusiones: ¿Cuál elegir?

Sin duda alguna, las aspiradoras con y sin bolsa son totalmente distintas en todos los sentidos, y ahora que conoces sus diferencias puedes intuir cuál de ellas es la mejor para tus necesidades. Sin embargo, aquí te ofrecemos nuestras conclusiones:
La aspiradora con bolsa es mejor para ti si:
- Eres una persona alérgica y no quieres tener contacto con el polvo y la suciedad que aspiras en casa.
- Vas a usarla para limpiar grandes espacios.
- Prefieres un dispositivo que no haga mucho ruido al limpiar tu casa.
- Te gustaría limpiar por más tiempo sin vaciar el depósito a cada momento.
- No te parece relevante que la aspiradora pierda un poco de rendimiento a medida que se llena el depósito.
La aspiradora sin bolsa es mejor para ti si:
- Necesitas un modelo ultra potente, cuyo rendimiento no disminuya conforme limpias tus espacios.
- Quieres un modelo práctico, cuyo depósito sea fácil de vaciar y no te importa entrar en contacto con el polvo de vez en cuando.
- Te gustaría tener la posibilidad de limpiar suelos, paredes, cortinas, muebles y otras superficies debido a su estructura transformable.
- No es muy relevante para ti la cantidad de ruido que haga la aspiradora.
- Prefieres la libertad de movimiento que la estabilidad que te pueden ofrecer otros modelos.
- No te importa vaciar el depósito varias veces durante la limpieza.
Con estos datos no será demasiado complicado elegir el modelo que necesitas para hacer la limpieza en casa. ¡Ahora lo sabes! El hecho de que una aspiradora sea mejor que la otra depende de ti, tus necesidades y cómo decidas suplirlas.